10 beneficios de la manzanilla comprobados por la ciencia: salud digestiva, sueño y defensas

La manzanilla es una planta medicinal que sirve para tratar varias enfermedades, como lo son la ansiedad, el insomnio, los problemas digestivos y cólicos menstruales, entre otros; además, tiene propiedades cicatrizantes, según el portal ‘Tua Saúde’.

Su nombre científico es Matricaria recutita y la parte más utilizada es la flor, ya que esta se emplea en infusiones, inhalaciones, baños de asiento y compresas. Es una de las hierbas medicinales más antiguas que hay, de acuerdo con el sitio mencionado anteriormente.

Su consumo crece cada día más debido a los compuestos activos que contiene, los cuales son de gran beneficio para el organismo, siempre y cuando su ingesta sea con responsabilidad.

Estos son algunos de los beneficios que tiene la manzanilla

1. Molestias digestivas

Son muchas las propiedades que tiene esta planta. Un estudio publicado en ‘Molecular Medicine Reports’ mostró que el extracto de manzanilla puede reducir la inflamación intestinal, aliviando las molestias del tracto digestivo.

Debido a que contiene flavonoides, ácidos fenólicos y bisabolol, que son de gran ayuda a la hora de prevenir la distensión abdominal y los gases.

El síndrome de intestino irritable
Reduce la inflamación intestinal, aliviando las molestias del tracto digestivo.

2. Propiedades sedantes y ansiolíticas

Según una investigación realizada por la Universidad de Michigan, la manzanilla actúa sobre el sistema nervioso central, aportando calma y favoreciendo el control del estrés, lo que contribuye a una mejor calidad de sueño.

Aporta a la calma y favorece el control del estrés.
Aporta a la calma y favorece el control del estrés. (Shutterstock)

3. Reducción de la inflamación

La Universidad Nacional Kharkov Karazin de Ucrania explicó que la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que son de gran beneficio tanto para el aparato digestivo como para las vías respiratorias.

Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante del COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotículas respiratorias.  (Shutterstock)
Tiene propiedades antiinflamatorias para las vías respiratorias.

4. Ayuda al descanso nocturno

Algunos estudios han demostrado que, en adultos mayores y en madres primerizas, su consumo regular ayuda a regular el sueño y reduce la sintomatología depresiva leve.

Es recomendable irse a la cama a la misma hora todos los días y descansar entre siete u ocho horas cada día.  (Shutterstock)
Su consumo regular ayuda a conciliar el sueño.

5. Prevención de cólicos biliares

Debido a los efectos antiespasmódicos y sedantes que tiene la manzanilla, favorece la expulsión de la bilis y previene las molestias hepáticas, según el portal ‘Tua Saúde’.

Favorece la expulsión de la bilis y previene las molestias hepáticas.
Favorece la expulsión de la bilis y previene las molestias hepáticas. (Shutterstock)

6. Estimulación hepática y detoxificación

La manzanilla contiene flavonoides, los cuales promueven la protección hepática y ayudan a normalizar los procesos de desintoxicación del hígado, de acuerdo con la Universidad Nacional Kharkov Karazin.

Ayuda a normalizar los procesos de desintoxicación del hígado.
Ayuda a normalizar los procesos de desintoxicación del hígado. (Shutterstock)

7. Refuerzo inmunológico

Según los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, esta planta tendría un efecto positivo sobre la regulación inmunitaria, previniendo enfermedades infecciosas.

(Foto: Shutterstock.com)
Tiene un efecto positivo sobre la regulación inmunitaria, previniendo enfermedades infecciosas.

8. Ayuda a la salud ocular

Otro de los beneficios que tiene la manzanilla es que se pueden utilizar compresas para aliviar irritaciones en los ojos, pero debe ser de manera prudente y bajo supervisión de un especialista, ya que en personas puede causar reacciones adversas.

Ayuda a aliviar irritaciones en los ojos, al usarse como compresa fría.
Ayuda a aliviar irritaciones en los ojos, al usarse como compresa fría. (Archivo)

9. Reducción de náuseas y vómitos

La infusión de manzanilla contribuye a disminuir la irritación del estómago, calmando las náuseas y vómitos.

Calma las náuseas y vómitos. 
Calma las náuseas y vómitos.  (Shutterstock)

10. Alivio de la garganta irritada

Debido a su acción antiinflamatoria y sedante, reduce el dolor de garganta y molestias asociadas al resfriado y gripe, de acuerdo con la información de los Institutos Nacionales de Salud.

Los signos y si´ntomas pueden incluir dolor de garganta persistente.
Reduce el dolor de garganta y molestias asociadas al resfriado. (Shutterstock)

Read Previous

Frontier Airlines lanza oferta especial para vuelos desde San Juan

Read Next

La FDA advierte sobre productos que reclaman “curar” el autismo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular