La Ciudad Deportiva Roberto Clemente Inc. se acoge a la quiebra

La Ciudad Deportiva Roberto Clemente Inc. se acogió esta semana a la protección federal de la Ley de Quiebras, tras acumular deudas que suman $539,830, según el Boletín de Puerto Rico.

La corporación radicó el caso bajo el capítulo 11, lo que significa que la intención es reestructurar sus finanzas y continuar operaciones.

Entre los acreedores que aparecen en la solicitud de quiebra figuran: AMG PSC ($164,491), Eddie Rodríguez Fajardo ($72,000), Dueñas Trailers ($66,027), Clemente Family Partners ($50,260), y Roberto Sueiro Del Valle ($40,000).

Otras deudas son con las entidades 2 In Right ($75,092), Blue Lion Management ($26,653), JEM Enterprises ($16,900), Quiñones Accounting Group ($15,045), y Diamond Security ($4,383). Al Servicio de Rentas Internas federal (IRS por sus siglas en inglés) le adeuda $7,176.

La Ciudad Deportiva, que lleva el nombre del astro boricua del beisbol fallecido en diciembre de 1972, se incorporó en abril de 1973 en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Es una entidad doméstica sin fines de lucro de servicios institucionales de recreación y deportes.

El presidente de la corporación es Luis R. Clemente.

Nunca llegó el dinero de los marbetes

El abogado Héctor Pedrosa, quien representa a Ciudad Deportiva en la Corte de Quiebras, dijo a El Nuevo Día que el motivo para buscar la protección federal fue “la situación económica que está enfrentando la corporación. Tiene deudas y demandas en cobro de dinero”.

Explicó que el dinero que recaudó el gobierno con la venta de los marbetes, y que era para la Ciudad Deportiva, sumó $15 millones; pero nunca lo han recibido.

“La corporación no ha recibido nada, cero”, expresó Pedrosa, quien agregó que el desembolso de ese dinero depende de que se presente un plan, al tiempo que mencionó que ha habido legislación nueva que modificó lo que se había establecido.

El abogado señaló que ya se ha reunido con el presidente de la corporación para identificar actividades que generen dinero, como han hecho en el pasado. Enfatizó que el objetivo de la Ciudad Deportiva es reorganizar sus finanzas y continuar operaciones.

“La corporación necesita una inyección de dinero para saldarle a los acreedores y proseguir con los trabajos de la planta física, y desarrollar así el sueño de Roberto Clemente”, manifestó Pedrosa.

El Nuevo Día reportó esta semana que transcurridos los primeros 9 meses de 2025, la radicación de quiebras en Puerto Rico no da señas de que vaya a bajar. Por el contrario, septiembre cerró con 521 solicitudes, un 6.54% más que hace 12 meses.

Las estadísticas del Boletín de Puerto Rico reflejan que de enero a septiembre de este año, se han reportado 4,471 casos, lo que representa un incremento de 6.5% (272 casos más) que en el 2024 para el mismo periodo.

Al analizar las peticiones de bancarrota según los capítulos del Código de Quiebras, los casos de Liquidaciones (capítulo 7) suman 1,532 hasta el pasado 30 de septiembre. Esa cifra es 12% más alta que la registrada en los primeros 9 meses de 2024.

Read Previous

El Nuevo Día estrena tienda digital con fotos icónicas de Roberto Clemente

Read Next

¿Se puede usar inteligencia artificial para ganar el Powerball? Una mujer obtuvo $150,000 tras consultar ChatGPT

Most Popular