“Nos van a bombardear”: Nicolás Maduro arremete otra vez contra Jenniffer González en medio de tensiones militares

En un encuentro con periodistas nacionales e internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro arremetió nuevamente contra la gobernadora Jenniffer González y aseguró que “toda la isla de Puerto Rico está lista para invadir a Venezuela”.

Se trata de la segunda ocasión en que el mandatario alude a una invasión militar en respuesta a la movilización ordenada por el presidente Donald Trump en su presunta ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe.

“¿Qué hacemos con ocho buques ahí alfrente apuntando 1,200 misiles sobre Venezuela, un submarino nuclear y, de acuerdo a la gobernadora de Puerto Rico, toda la isla de Puerto Rico está lista para invadir a Venezuela”, alegó el funcionario.

“Es lo que dice la gobernadora y que tienen allá 100 aviones F-35 que nos van a bombardear y que tienen miles de soldados y la isla completa con la gobernadora alfrente”, agregó Maduro.

El Nuevo Día solicitó una reacción a La Fortaleza, pero al momento de esta publicación no obtuvo una respuesta.

No es la primera vez que el presidente lanza duras críticas contra González. En una entrevista pasada, exhortó a la gobernadora a que, si tiene interés en una invasión militar de Venezuela, que “venga de primera” en “el primer barco… que aquí la van a esperar las mujeres venezolanas”.

1 / 23 | En imágenes: llegan a Ceiba aviones de combate F35-B. Un Lockheed Martin F35-B de la Marina de Guerra de los Estados Unidos se prepara para aterrizar en la antigua base Roosevelt Roads este pasado sábado, 13 de septiembre de 2025. – MIGUEL J. RODRIGUEZ CARRILLO

Tan reciente como el pasado domingo, un grupo de aviones de combate F-35 de la Infantería de Marina de Estados Unidos aterrizó en la pista del aeropuerto regional José Aponte de la Torre, en Ceiba, que fue parte de la antigua base naval Roosevelt Roads.

También fue divisada, en el mismo aeropuerto, la presencia de un avión Boeing C-5 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Desde hace dos semanas, la misma pista del aeropuerto de Ceiba ha sido usada por aviones Osprey V-22, así como aviones CH-53K King Stallion, ambos de la Infantería de la Marina.

Mientras, en el mar Caribe, navegan buques de guerra con capacidad anfibia de la 22da Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina (22nd MEU, por sus siglas en inglés).

A finales de agosto, el gobierno de Estados Unidos anunció que el traslado de la 22nd MEU sería para realizar ejercicios en el sur de Puerto Rico, zona donde ya se han documentado sus operaciones.

1 / 19 | ¿Cómo iniciaron las recientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela?. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros tiene un largo historial de tensiones con Estados Unidos que se han elevado aún más en las últimas semanas luego que el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de búques de guerra en las aguas cercanas de ese país para, presuntamente, detener el narcotráfico. – The Associated Press

Pocos días después de visitar la isla, el secretario del recién renombrado Departamento de Guerra, Pete Hegseth, declaró en un video publicado en X que los infantes de Marina habían sido desplegados en al frente de “las líneas de defensa del territorio estadounidense”.

La escalada militar surge luego que el gobierno de Estados Unidos denunció que Maduro forma parte de un esquema de narcotráfico, según un comunicado de prensa del Departamento del Tesoro, con supuestos vínculos al Cartel de los Soles y la organización criminal el Tren de Aragua.

1 / 8 | En imágenes: el secretario de Guerra, Peter Hegseth, llega a Puerto Rico. El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, saluda a la gobernadora Jenniffer González y a su esposo, José Yovín. – X/Jenniffer

Read Previous

Fuerzas militares venezolanas recorren Caracas en un encuentro amistoso con ciudadanos

Read Next

El canal de Nicolás Maduro desaparece de YouTube

Leave a Reply

Most Popular