La Casa Protegida Julia de Burgos celebrará su Feria de Salud Comunitaria en Ponce

La Casa Protegida Julia de Burgos anunció la celebración de su Feria de Salud Comunitaria, en alianza con el Municipio de Ponce, con la que busca crear un espacio accesible y gratuito para que la ciudadanía pueda acceder a recursos de salud, prevención y educación.

Esta se llevará a cabo el próximo viernes, 19 de septiembre de 2025, en la Plaza de Ponce, en horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Durante la jornada se ofrecerán charlas educativas, dinámicas físicas, presentaciones artísticas y recorridos por mesas informativas con servicios de apoyo y orientación.

La feria contará con la participación de Conexión Laboral, Acción Social, MedCentro, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, Prevén, Instituto Premier, B. Health, Proyecto SOCI, Repostería Inclusiva, COPA, Urban Strategic, Happy Kitchen y 2 GEN, entre otros recursos comprometidos con el bienestar integral de la población.

“La salud física, mental y social son pilares de una vida libre de violencia. Cuando llevamos recursos de prevención, orientación y cuidado, estamos sembrando esperanza en las comunidades”, expresó Lenna Ramírez Cintrón, directora ejecutiva de la Casa Protegida Julia de Burgos, a través de declaraciones escritas.

Según se informó, entre julio de 2024 y junio de 2025, la Casa Protegida Julia de Burgos atendió a 409 participantes en sus programas, de los cuales 190 fueron personas que accedieron por primera vez a los servicios de la organización. Estas cifras reflejan la necesidad constante de acompañamiento que tienen las mujeres y la niñez que enfrentan situaciones de violencia de género en Puerto Rico.

La programación de la feria incluirá una apertura con sesión de Zumba, charlas de nutrición y autocuidado, actividades recreativas y rifas como incentivo a la permanencia de los participantes. El evento será gratuito y abierto al público.

“Con esta feria reafirmamos nuestro compromiso de prevenir, orientar y apoyar. La salud y la seguridad son derechos fundamentales, y al unir esfuerzos con organizaciones comunitarias y el Municipio de Ponce, seguimos construyendo caminos hacia una vida libre de violencia”, añadió Ramírez Cintrón.

Read Previous

Piden al Apelativo que confirme sentencia en caso relacionado al nuevo “lounge” en el aeropuerto Luis Muñoz Marín

Read Next

Rutina matutina ideal para empezar el día, según un estudio

Leave a Reply

Most Popular