Ataque a líderes de Hamas en Qatar debilita postura de Israel ante el mundo

Cuando el primer ministro Benjamín Netanyahu ordenó asesinar a los líderes de Hamas en Qatar esta semana, asumió un gran riesgo en su campaña para someter al grupo.

Hay cada vez más señales de que la misión fracasó, por lo que parece que esa apuesta le salió mal.

Netanyahu esperaba eliminar a los líderes exiliados de la organización palestina para acercarse a su visión de una “victoria total” contra el grupo rebelde que atacó a Israel el 7 de octubre de 2023, y presionarlo para que se rindiera tras casi dos años de guerra en la Franja de Gaza.

En cambio, Hamas afirma que sus líderes sobrevivieron, y la posición global de Netanyahu, ya gravemente dañada por las escenas de destrucción y desastre humanitario en Gaza, sufrió otro revés.

El ataque aéreo del martes enfureció a Qatar, un influyente aliado de Estados Unidos que ha sido un mediador clave durante toda la guerra, y generó fuertes críticas en todo el mundo árabe. También tensó las relaciones con la Casa Blanca y perturbó las esperanzas de alcanzar un alto el fuego, poniendo en peligro a los 20 rehenes que, según se cree, siguen vivos en Gaza.

Sin embargo, aunque el ataque representa un revés para Netanyahu, el líder israelí no muestra señales de retroceder o detener la guerra. Y con el firme apoyo de su coalición de línea dura, el político israelí no enfrenta una amenaza inmediata a su gobierno.

1 / 7 | Edificio residencial en Irán es afectado durante ataque de Israel. Varios sitios en la capital iraní, Teherán, fueron atacados por Israel en la noche del jueves. – The Associated Press

“imagen de victoria” para su gobierno

Cinco miembros de bajo nivel de Hamás y un guardia de seguridad qatarí murieron en el ataque. Pero el grupo armado señaló que los líderes exiliados de alto rango reunidos para discutir una nueva propuesta de alto el fuego de Estados Unidos lograron sobrevivir. Sin embargo, Hamas no ha publicado fotos de esos funcionarios, y Qatar no ha comentado sobre sus condiciones.

Si el ataque aéreo hubiera matado a la cúpula, podría haberle dado a Netanyahu la oportunidad de declarar la destrucción de Hamás, dijo Harel Chorev, experto en asuntos árabes de la Universidad de Tel Aviv.

“Todo es muy simbólico y definitivamente forma parte de lo que le permite a Netanyahu, en un cierto punto, decir ‘Ganamos, los matamos a todos’”, afirmó.

La feroz ofensiva de Israel en Gaza ha eliminado a toda la cúpula de Hamas dentro del territorio. Pero Netanyahu se ha propuesto erradicar al grupo como parte de su objetivo de “victoria total”.

Eso ahora parece cada vez más improbable, lo que hace aún más difícil para Netanyahu impulsar un alto el fuego a través de su coalición de línea dura.

Miembros de extrema derecha de la coalición gobernante de Israel han acorralado a Netanyahu, amenazando con derrocar a su gobierno a menos que el país avance con una operación ampliada en la Ciudad de Gaza, a pesar de las serias dudas de muchos líderes militares y de la oposición generalizada entre el público israelí.

Una operación exitosa en Qatar pudo haber permitido que Netanyahu apaciguara a los extremistas, aunque habría eliminado a los mismos funcionarios responsables de negociar un posible alto el fuego.

1 / 22 | Miradas que hablan: el lado más humano de los 12 días de la guerra entre Irán e Israel. Escombros tras un ataque contra un edificio residencial en Teherán, Irán, el viernes 27 de junio de 2025. Muchas viviendas cercanas quedaron destruidas o gravemente dañadas, quedando inhabitables. – The Associated Press

Quemando el canal con Qatar

Israel ha tenido la capacidad de atacar a los líderes de Hamás en Doha desde el inicio de la guerra, pero no quería enfrentarse a los qataríes mientras se llevaban a cabo las negociaciones, dijo Chorev.

Qatar ha ayudado a negociar dos alto el fuego previos, en los que han sido liberados 148 rehenes, incluidos ocho cuerpos, a cambio de miles de prisioneros palestinos. El ejército de Israel ha rescatado solo a ocho rehenes con vida y ha recuperado los cuerpos de 51.

Aunque Tel Aviv se ha quejado de que Qatar no presiona a Hamás, había mantenido ese canal abierto, al menos, hasta el martes.

“Israel, con el ataque, notificó al mundo entero que renunció a las negociaciones”, dijo Chorev. “Han decidido quemar el canal con Qatar”.

Cuando se le preguntó si las conversaciones de alto el fuego continuarían, el primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, dijo que, después del ataque, “no creo que haya nada válido” en las actuales conversaciones. Pero no dio más detalles y se abstuvo de decir que Qatar pondría fin a sus esfuerzos de mediación.

Sigue sin estar claro cómo espera Netanyahu lograr la liberación de los rehenes restantes.

El jueves, el jeque Mohammed acusó a Israel de abandonar a los cautivos.

“Los extremistas que gobiernan Israel hoy no se preocupan por los rehenes, de lo contrario, ¿cómo justificamos el momento de este ataque?” dijo el jeque ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

No obstante, afirmó que su país estaba listo para reanudar su mediación, sin dar ninguna indicación de los siguientes pasos. El viernes, se reunió en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien tiene previsto visitar Israel este fin de semana, en una señal de cómo el gobierno de Trump trata de equilibrar las relaciones entre ambos aliados clave en Oriente Medio.

Tensando los lazos con Estados Unidos

Netanyahu, quien ha recibido un apoyo inquebrantable de Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo, parece haber tensado los lazos con su aliado más importante.

El mandatario estadounidense dijo que estaba “muy descontento” con el ataque aéreo y aseguró a los qataríes que tal ataque no volvería a ocurrir.

Sin embargo, Trump no ha dicho si emprendería alguna acción punitiva contra Israel ni ha indicado que presionará a Netanyahu para detener la guerra.

Mientras tanto, el político israelí sigue imperturbable y amenazó con emprender acciones adicionales si Qatar continúa albergando a la cúpula de Hamas.

El mensaje para Hamás es claro, dijo el jueves: “No hay lugar donde no podamos alcanzarlos”.

Poco impacto en la guerra

Israel sigue adelante con su ofensiva ampliada, destinada a conquistar la Ciudad de Gaza. El ejército ha exhortado a realizar una evacuación total del área que alberga a alrededor de 1 millón de personas antes de una invasión prevista.

“El gobierno de Netanyahu está decidido a continuar con la operación militar en Gaza”, dijo Gayil Talshir, politóloga de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Tel Aviv ha desestimado los llamados a detener la guerra emitidos por las Naciones Unidas, la Unión Europea y un número creciente de importantes países occidentales que planean reconocer un estado palestino en el Consejo de Seguridad de la ONU a finales de este mes, dijo.

El único que podría cambiar esta trayectoria es Trump, agregó, diciéndole a Israel “basta ya”.

Futuro político en riesgo

Si los líderes de Hamás sobrevivieron y las negociaciones fracasan, Netanyahu alejará aún más a los cerca de dos tercios del público israelí que quiere el fin de la guerra y un acuerdo para traer a casa a los rehenes.

Pero esa oposición ha estado presente durante meses, con poca influencia sobre Netanyahu.

“El futuro de Netanyahu a corto plazo no depende del público israelí”, dijo Yohanan Plesner, presidente del Instituto para la Democracia de Israel, un grupo de expertos en Jerusalén.

En cambio, su supervivencia política depende de su coalición gobernante, muchos de cuyos miembros han expresado un apoyo total al intento de asesinato.

Esto ha provocado pánico y más sufrimiento para las familias de los rehenes que aún están retenidos en Gaza.

Einav Zangauker, cuyo hijo, Matan, está entre los cautivos, dijo esta semana que “temblaba de miedo” tras enterarse del ataque de Israel en Doha.

“¿Por qué insiste el primer ministro en arruinar cada oportunidad de un acuerdo?” preguntó, al borde de las lágrimas. “¿Por qué?”

Read Previous

Trump: el alto al fuego entre Irán e Israel ahora está “en vigor”

Read Next

El Talibán asegura que discutió la normalización de relaciones con enviados de Estados Unidos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular