Milán — Tras una vida rechazando a pretendientes comerciales, el fallecido diseñador italiano Giorgio Armani instruyó a sus herederos a vender una participación minoritaria del 15% en su vasto imperio de la moda, dando prioridad al conglomerado francés LVMH, al gigante de las gafas Essilor-Luxottica o a la empresa de cosméticos L’Oreal.
Armani cedió el control del 40% de su imperio empresarial a su colaborador y jefe de ropa de hombre, Leo Dell’Orco, y otro 15% a su sobrina Silvana Armani, la jefa de ropa de mujer, y a su sobrino Andrea Camerana, según su testamento empresarial publicado el viernes en internet por el diario italiano La Repubblica.
La Fundación Armani, que estableció en 2016 como vehículo de sucesión, controlará el 30% restante.
Armani, uno de los nombres y rostros más reconocibles de la moda italiana, falleció el 4 de septiembre a los 91 años. Dos testamentos, uno para su imperio empresarial y otro para su propiedad privada, fueron depositados el jueves ante las autoridades fiscales italianas, y ampliamente difundidos por los medios italianos el viernes. El Grupo Armani declinó hacer comentarios.
1 / 14 | Íntimo y emotivo: el último adiós a Giorgio Armani en Milán. Giorgio Armani, modista y dueño de un imperio de lujo valorado en miles de millones de euros, falleció el pasado jueves a los 91 años. Un enorme cartel conmemorativo en su honor se instaló en Milán, norte de Italia, el domingo. – Antonio Calanni
Ambos habían sido reescritos por Armani la pasada primavera, en parte a mano en el dorso de un sobre color sepia.
Armani siguió siendo una rareza en la moda italiana, manteniendo un férreo control de su imperio de la moda frente a los avances de LVMH y Gucci, ahora parte del grupo Kering, y del propio Kering, así como de los herederos de la familia Agnelli, fundadora de Fiat.
Pero en su testamento empresarial, especificó que la Fundación Armani debía vender una participación del 15% no antes de un año y dentro de los 18 meses siguientes a su fallecimiento, dando preferencia a LVMH, Essilor-Luxottica o L’Oreal o a un grupo de moda “de similar categoría”.
Su sobrina Roberta, que durante mucho tiempo ha servido de enlace entre Armani y sus clientes de la alfombra roja, y su hermana Rosanna, recibieron cada una una participación sin derecho a voto del 15% en la empresa.
Armani mantenía una participación del 2,5% en el gigante franco-italiano de las gafas, valorada en 2,500 millones de euros ($2,930 millones), de los cuales el 40% va a Dell’Orco y el resto a miembros de la familia, sólo una parte de la distribución de su vasta fortuna personal que incluía casas en Milán, Nueva York, la isla siciliana de Pantelleria y St. Tropez en la Riviera francesa.
1 / 38 | Giorgio Armani y su carrera rodeada de estrellas desde Ricky Martin hasta Sophia Loren . El ex presidente George Bush posa junto a Giorgio Armani durante una fiesta organizada por el diseñador de moda italiano en Milán, Italia, la noche del lunes 29 de junio de 1998. La Cámara Nacional de la Moda Italiana está presentando los desfiles de moda masculina para la colección Primavera-Verano 1999 en Milán hasta el 2 de julio de 1998, evento al que asistió el ex mandatario. (Foto AP/HO/Armani) – Archivo
Las últimas colecciones Emporio Armani y Giorgio Armani diseñadas por Armani se presentarán a finales de este mes durante la Semana de la Moda de Milán, que se inaugura el 23 de septiembre. Una exposición especial en la Pinacoteca di Brera marcará el 50 aniversario de la emblemática casa de moda.
En su testamento, Armani especificó que las futuras colecciones deben guiarse por un “diseño esencial, moderno, elegante y discreto, con atención al detalle y a la facilidad de uso”.