Opinión | La economía de Puerto Rico: entre la corrección y la recesión

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

Resulta ilógico e irreal pensar que la situación económica del país va a mejorar dejando intacta todas las malas prácticas que nos trajeron al actual abismo fiscal y económico, señala Gustavo Vélez

12 de noviembre de 2025 – 11:05 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

La economía ha logrado crecer no porque se hayan resuelto problemas críticos como el de energía, impuestos, los costos de hacer negocios, o los permisos, sino porque la lluvia de dinero federal asociadas a las desgracias ha dado un impulso temporal a la actividad económica, indicó Vélez. (Ramon Tonito Zayas)

El 2025 se puede definir como el año en el que Puerto Rico chocó nuevamente con la realidad. Luego de una bonanza artificial asociada a la inyección de miles de millones que nos enviaron de Washington, para mitigar los desastres naturales y el Covid-19, la economía ha comenzado a regresar a un escenario de normalidad.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.

Popular en la Comunidad

Read Previous

Opinión | El día que me quieras

Read Next

Históricos: Pat Murphy y Stephen Vogt repiten como Dirigentes del Año en las Grandes Ligas

Leave a Reply

Most Popular