El reciente operativo del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) a través de concesionarios y talleres alrededor de Puerto Rico, terminó con casi 500 multas emitidas, informó este martes la secretaria de la agencia, Valerie Rodríguez Erazo.
La funcionaria explicó que encontraron múltiples incumplimientos, principalmente relacionados con la ausencia del precio final del vehículo, información incompleta sobre millas por galón (MPG) y la falta de licencias vigentes de mecánicos en los talleres de servicio.
Agregó que también se detectaron violaciones en las boletas de trabajo o “work orders” por no incluir el nombre completo del mecánico automotriz y su número de licencia, tal como lo requiere el Reglamento de Talleres de Reparación de Vehículos de Motor del DACO.
“Este fue un operativo abarcador y efectivo. Estuvimos en todas las regiones de Puerto Rico y encontramos mucho cumplimiento, pero también identificamos áreas que requieren corrección inmediata. El DACO está activo, está en la calle y seguirá velando por los derechos de los consumidores. Queremos que cada ciudadano conozca sus derechos, los exija y sepa que esta agencia está aquí para servirle”, expresó Rodríguez Erazo en un comunicado de prensa.
El operativo, en el que se impactaron concesionarios en las regiones de San Juan, Caguas, Ponce, Mayagüez y Arecibo, se realizaron visitas presenciales y un “operativo de escritorio” en el que se hicieron evaluaciones a la publicidad digital y tradicional de los concesionarios.
¿Dónde se emitieron más multas?
De acuerdo con el DACO, el operativo incluyó 441 visitas presenciales a concesionarios, que redundaron en 495 avisos de infracción o multas.
La agencia precisó que la región de San Juan fue la que reportó la mayor de multas: 314.
En tal región, se realizaron 179 visitas presenciales, que encontraron, principalmente incumplimientos por ausencia del precio final, falta de información sobre millas por galón (MPG) y licencias vencidas de mecánicos.
A la región de San Juan le siguieron las regiones de Arecibo, con (69 multas) Ponce (47), Mayagüez (36) y Caguas (29).
“Los vehículos de motor continúan representando la queja número uno en el DACO. Con este tipo de operativos buscamos garantizar el cumplimiento con las disposiciones legales y reglamentarias, pero sobre todo, educar al consumidor. Lo más importante para mí es que cada ciudadano conozca y exija sus derechos, y que sepa que en el DACO estamos aquí para servirle”, acotó Rodríguez Erazo.
