Opinión | La crisis silenciosa de los hombres jóvenes y la educación universitaria

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

Lo que antes se buscaba en el aprendizaje y el esfuerzo, hoy se sustituye por el espejismo del éxito instantáneo, escribe José Cruz Torres

8 de noviembre de 2025 – 10:50 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Según el Pew Research Center (2023), los hombres representan apenas el 44% de los estudiantes universitarios en Estados Unidos, una caída histórica. En Puerto Rico, los datos similares: de los estudiantes universitarios, aproximadamente el 60% son mujeres y 40% hombres, señala José Cruz. (Shutterstock)

Durante más de dos décadas he trabajado para ampliar el acceso a la educación universitaria. En ese tiempo he visto una tendencia que empezó mucho antes del auge de las redes sociales: algunos varones se desconectan del aprendizaje escolar a medida que crecen. En los programas que dirigí en California era común ver cómo, en séptimo u octavo grado, algunos jóvenes brillantes empezaban a perder interés en la escuela justo cuando comenzaban a definir su masculinidad.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.

Popular en la Comunidad

Read Previous

¿Qué viene ahora para los finalistas de “Objetivo Fama 2025”?

Read Next

Al agua nueva cepa de juveniles en el Torneo Internacional de Pesca de Aguja Azul: “Llevo en botes toda mi vida”

Leave a Reply

Most Popular