Opinión | Sandy y Kike

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

Los Dodgers ganaron el campeonato mundial 2025 en un histórico séptimo juego. Durante la celebración Kike Hernández se arropó, como siempre lo ha hecho, con la bandera puertorriqueña, destaca Edgardo Rodríguez Juliá

7 de noviembre de 2025 – 11:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Sandy Amorós en una famosa foto durante su participación en la Serie Mundial de 1955. Captura de thinkbluela.com (Captura)

Se entiende que sea fanático de los Dodgers de Brooklyn; desde 1958 “los Dodgers” de Los Ángeles. Luis Rodríguez Olmo, reverenciado criollo del Caguas-Guayama, mi equipo favorito de la infancia, jugó con los Dodgers en el segundo lustro de los años cuarenta, ese que vio llegar, en 1947, al primer pelotero sepia de Grandes Ligas, Jackie Robinson. Sí, era justo y necesario idolatrar a los “Esquivadores” de Brooklyn, aquel equipo que en 1955 ganó su primer campeonato de Serie Mundial para tres años después mudarse a los suburbios de Los Ángeles. Renegaban así de ser el equipo barrial de aquel vecindario niuyorkino, al otro lado de Manhattan. Algunos de sus peloteros trabajaban y vivían en Brooklyn durante el invierno; una super estrella beisbolera de aquella época apenas ganaba cincuenta mil dólares al año.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.

Popular en la Comunidad

Read Previous

Opinión | De María a Melissa: dos huracanes, dos islas y una misma advertencia

Read Next

Indios abren la defensa de su campeonato invernal con triunfo sobre los Senadores

Leave a Reply

Most Popular