Sector comercial celebra la aprobación de la medida que encamina la eliminación del impuesto al inventario

Tras largos años de lucha, el sector comercial está de celebración con la aprobación del Proyecto de la Cámara 420 (PC 420) que congela el impuesto al inventario hasta el año 2028 y establece la ruta para eliminarlo permanentemente.

“Este es un paso histórico hacia la justicia ciudadana, la seguridad nacional y la competitividad de Puerto Rico. Felicitamos al liderato del Senado por conducir un proceso serio y balanceado que atiende al ciudadano, al sector productivo y a los municipios; y a la Cámara (de Representantes) por su concurrencia para viabilizar el consenso en este proyecto radicado por la administración”, expresó el comerciante José González, presidente de la Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico (Acdet).

González indicó que el PC 420, según aprobado, brinda certeza contributiva, establece reglas claras para planificar inventarios y se convierte en una herramienta poderosa para promover la competitividad, al corregir una carga única de Puerto Rico frente a otras jurisdicciones. Agregó que la legislación atraerá inversión y fomentará la expansión de negocios.

“Este proyecto, más allá de abrir nuevas puertas al desarrollo económico y asegurar disponibilidad de inventarios para los consumidores, incluyendo la preparación ante emergencias climáticas o disrupciones en los principales puertos de Estados Unidos y el mundo, representa un alivio para todos; el impuesto al inventario lo pagamos todos”, afirmó el también dueño de la cadena Pepe Ganga.

La Acdet representa a más de 1,500 establecimientos y más de 60,000 empleos directos en el comercio, sector que recauda sobre el 60% del Impuesto de Ventas y Uso (IVU).

La Cámara de Comercio de Puerto Rico (CCPR) celebró también la aprobación de la medida.

Mientras líderes del sector privado confían en el cambio de política pública, varios alcaldes del Partido Nuevo Progresista y del Partido Popular Democrático criticaron la legislación.

Margaret Ramírez Báez, líder de los camaristas, catalogó el PC 420 como un “avance transcendental” para el sector comercial del país, al representar un paso firme hacia la eliminación del impuesto al inventario, “una de las cargas fiscales más onerosas para los comerciantes puertorriqueños”.

“Desde la CCPR favorecemos firmemente que este proyecto sea convertido en ley, pues constituye una victoria concreta para los comerciantes que por años hemos reclamado justicia contributiva y un ambiente que fomente el crecimiento económico sostenible”, manifestó Ramírez Báez.

Aunque la medida legislativa no elimina de manera inmediata el impuesto, la CCPR destacó que el proyecto constituye “un paso firme y decisivo hacia su erradicación definitiva”.

“Este logro no ha llegado de la noche a la mañana. En la Cámara de Comercio llevamos más de una década abogando, educando y promoviendo la eliminación de este impuesto que afecta la capacidad de nuestros comercios de competir y crecer”, dijo la presidenta.

“Hoy reconocemos este momento como una victoria colectiva del sector empresarial y del consumidor, y como evidencia de que la constancia y la unión de esfuerzos rinden frutos”, añadió la empresaria.

Ambas organizaciones empresariales hicieron un llamado a la gobernadora Jenniffer González para que, a la mayor brevedad, firme y convierta en ley este proyecto.

Read Previous

La Legislatura aprueba eliminar el impuesto al inventario para ciertos productos

Read Next

Kwikset abre su primera tienda física en el mundo en Plaza Las Américas

Most Popular