Opinión | Silencio y ambivalencia ante Nicolás Maduro

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

El presidente ilegítimo instrumentaliza el tema de Puerto Rico proclamando nuestra independencia cada vez que le conviene, en un gesto que no defiende al pueblo puertorriqueño, sino que sirve a su narrativa, opina Luis Roberto Fortuño Vela

12 de septiembre de 2025 – 10:45 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

El presidente ilegítimo instrumentaliza el tema de Puerto Rico proclamando nuestra independencia cada vez que le conviene, en un gesto que no defiende al pueblo puertorriqueño, sino que sirve a su narrativa, opina Luis Roberto Fortuño Vela (The Associated Press)

En días recientes se elevó el nivel de tensión entre el presidente ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, y Estados Unidos, que anunció un despliegue adicional para combatir el narcotráfico que tanto daño causa a nuestra juventud. En vez de cerrar filas con lo correcto, condenar al régimen de Maduro y apoyar toda acción efectiva contra el narcotráfico, en Puerto Rico vimos silencio del Partido Independista Puertorriqueño (PIP) y ambivalencia del Partido Popular Democrático (PPD). Peor aún: ante ataques de Maduro a la Gobernadora, la oposición dejó pasar la oportunidad para demostrar madurez, liderazgo y valentía.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu

Popular en la Comunidad

Read Previous

Opinión | PRITS en OGP: fórmula de rezago mientras el mundo avanza

Read Next

NFL rompe récord de audiencia en la Semana 1 con 22.3 millones de espectadores por juego

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular