¿Qué es la esofagitis eosinofílica, condición de la que padece Angelique Burgos “Burbu”?

Esofagitis eosinofílica es el nombre de la condición que causó que la presentadora y actriz Angelique Burgos, “Burbu” tuviera que ser asistida de emergencia en un hospital de Orlando, en Florida.

Según se publicó, Burgos no podía tragar y se sentía ahogada, por lo que tuvo que ir al hospital para recibir tratamiento médico. Precisamente, este es uno de los síntomas que presenta la esofagitis eosinofílica, una enfermedad crónica del sistema inmunitario.

De acuerdo con Mayo Clinic, la esofagitis eosinofílica ocurre cuando un tipo de glóbulos blancos (eosinófilos) se acumula en el recubrimiento del conducto que conecta la boca con el estómago (esófago).

Cabe destacar que los eosinófilos son granulocitos (glóbulos blancos que contienen gránulos en su citoplasma) y son un componente del sistema inmunitario innato. Los eosinófilos tienen una variedad de funciones, incluyendo: defensa contra infecciones parasitarias, defensa contra bacterias intracelulares y modulación de las reacciones de hipersensibilidad inmediata.

Esa acumulación en el recubrimiento del conducto que conecta la boca con el estómago, que es una reacción a los alimentos, a los alérgenos o al reflujo gastroesofágico, puede inflamar o dañar el tejido esofágico. El tejido esofágico dañado puede llevar a tener dificultad para tragar o hacer que la comida se atasque al tragar.

Según esta entidad dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, la esofagitis eosinofílica no se identificó hasta principios de los años 90, pero ahora se considera una de las principales causas de enfermedad del sistema digestivo. “La investigación está en curso y probablemente dará lugar a revisiones en el diagnóstico y tratamiento de la esofagitis eosinofílica”, se amplió.

Para las personas con esofagitis eosinofílica, tragar, incluso pequeñas cantidades de comida, puede ser una experiencia de asfixia dolorosa y preocupante.
Para las personas con esofagitis eosinofílica, tragar, incluso pequeñas cantidades de comida, puede ser una experiencia de asfixia dolorosa y preocupante. (Shutterstock)

Lo que la puede causar

Los eosinófilos son un tipo característico de glóbulos blancos presentes en el tubo digestivo. Sin embargo, Mayo Clinic enfatiza que durante la esofagitis eosinofílica, se produce una reacción alérgica a una sustancia externa. La reacción puede ocurrir de la siguiente manera:

  • Reacción del esófago. El revestimiento del esófago reacciona a los alérgenos, como los alimentos o el polen.
  • Multiplicación de eosinófilos. Los eosinófilos se multiplican en el esófago y producen una proteína que causa inflamación.
  • Daño en el esófago. La inflamación puede llevar a la aparición de cicatrices, estrechamiento y formación excesiva de tejido fibroso en el revestimiento del esófago.
  • Disfagia e impactación esofágica. Puedes presentar dificultad para tragar (disfagia). También es posible que la comida se atasque al tragar. Esto se conoce como impactación esofágica.
  • Síntomas adicionales. Puedes tener otros síntomas, como dolor de pecho o de estómago.

La persona debe solicitar atención médica inmediata si presenta dolor en el pecho, especialmente si también tiene falta de aire o dolor en la mandíbula o el brazo.

En la última década, ha aumentado significativamente el número de personas con diagnóstico de esofagitis eosinofílica. Al principio, los investigadores pensaron que esto se debía a una mayor concienciación entre los proveedores de atención médica y una disponibilidad más amplia de pruebas. Sin embargo, los estudios ahora sugieren que la enfermedad se está volviendo cada vez más frecuente, al mismo tiempo que aumenta la incidencia del asma y las alergias.

En algunas personas, la esofagitis eosinofílica puede derivar en lo siguiente:

  • Cicatrices en el esófago y estrechamiento de este. Esto ocasiona dificultad para tragar y aumenta la probabilidad de que la comida quede atascada.
  • Daño en el esófago. Debido a la inflamación del esófago, la endoscopia puede perforar o desgarrar el tejido que lo reviste. El desgarro también se puede producir debido a las arcadas que algunas personas presentan cuando se les atasca la comida en el esófago.

1 / 42 | Reina de la radio y la televisión: un vistazo a la carrera artística de “Burbu”. Angelique “La Burbu” Burgos comenzó como modelo del desaparecido programa “No te Duermas”. En la foto, tres de las principales modelos: Glerysbet, Taína y Burbu, durante la grabación de una parodia especial en 2004. . (GFR Media)

Read Previous

El doctor Mario Alonso Puig dejó a un lado el bisturí para encender la grandeza del ser humano

Read Next

¿Qué es la esofagitis eosinofílica, condición de la que padece Angelique Burgos “Burbu”?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular