Opinión | Más alarmas autoritarias

Opinión

Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

Cuando un organismo de supervisión puede ser borrado y reconstruido a capricho presidencial, ya no es supervisión — es ocupación con otro nombre, opina Eduardo Bhatia

15 de agosto de 2025 – 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

El presidente removió a Andrew Biggs, un académico conservador del American Enterprise Institute, respetado incluso por sus opositores por su pericia fiscal. La Casa Blanca está enviando el mensaje claro de que la recuperación fiscal de Puerto Rico no estará en manos de profesionales independientes, sino de quienes se alineen con la agenda de Trump, opina Eduardo Bhatia

Tres eventos ocurridos este mes siguen exponiendo un patrón de autoritarismo nunca antes visto en Estados Unidos. Por separado, cada uno es preocupante. Juntos, forman un cuadro claro de un drama político que, aún bajo Donald Trump, no es rutinario. Esto no se puede catalogar como “juego duro” ni “así es como funciona Washington”. Es el uso deliberado del dominio federal para aplastar la supervisión independiente, intimidar la rama judicial y manipular el mapa político, todo para abusar del poder.

Guías de Opinión

Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu

Read Previous

Las respuestas a la pregunta final en Miss Universe Puerto Rico 2025

Read Next

Opinión | No podemos subestimar a Erin

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular