Vital velar por la salud física y mental durante una emergencia

San Juan, Puerto Rico – Un elemento fundamental que permite que las personas puedan lidiar adecuadamente con un evento que podría ser traumático y que ponga su vida en peligro, como podría ser un huracán o un terremoto, es la salud física y mental. Saber qué hacer durante una emergencia y cómo manejar las emociones podrían ser la diferencia, literalmente, entre la vida y la muerte.

Es por lo que el evento “Tu casa segura y hogar saludable”, que se llevará a cabo en el atrio principal de Plaza Las Américas, del jueves, 31 de julio, al domingo, 3 de agosto de 2025, tendrá entre sus prioridades este tema. A cargo de este estará la Dra. Irene Astrid Bermúdez Díaz, hija de la arquitecta Astrid Díaz, organizadora del evento y quien siempre ha apoyado a su madre en el evento.

“Un hogar saludable es el que proporciona un entorno seguro, limpio y estable para la familia. No se trata de solo una vivienda estructuralmente firme, de que esté bien construida, sino que también un espacio que promueve el bienestar físico para ti y de los que viven contigo”, explicó la doctora Betancourt Díaz, quien se graduó como doctora en Medicina en 2023. “El estado mental y el estado emocional de quienes lo habitan también es muy importante. Para ser considerado saludable, el lugar debe estar libre de peligros”.

La arquitecta Astrid Díaz (con el casco amarillo), entregó medallas a figuras y organizaciones destacadas que son importantes a la hora de gestionar emergencias y la protección ambiental en la isla.
La arquitecta Astrid Díaz (con el casco amarillo), entregó medallas a figuras y organizaciones destacadas que son importantes a la hora de gestionar emergencias y la protección ambiental en la isla. (Suministrada)

Entre las recomendaciones que brindó Bermúdez Díaz se encuentran hacer limpiezas profundas en el hogar, destapar desagües, no tener agua estancada alrededor de la casa en el techo o en alcantarillas, entre otros. Además, en las casas debe haber en un lugar fácil de accesar productos de limpieza y de reparación, así como medicamentos y productos de primeros auxilios, por si hay alguna emergencia. “Hay que crear espacios seguros y que sea acogedor para toda la familia. Con organización y prevención, cuidados adecuados, se puede reducir el impacto de los fenómenos atmosféricos sobre la salud y, bien importante, la familia y la comunidad”.

Este año marca la primera vez que Bermúdez Díaz sirve como una de las caras visibles del evento, junto con su madre y la meteoróloga Deborah Martorell. “Para es muy importante estar aquí, junto a mi madre, porque a este evento que lleva 26 años, e le está dando como un giro diferente, con énfasis en la salud y al bienestar del ser humano y eso es en lo que estoy aportando”, añadió Bermúdez Díaz. “Esto todo es nuevo para mí, la verdad, porque yo no soy así de hablar con la prensa ni frente al público, pero es un mundo nuevo que estoy explorando y, por suerte, tengo la ayuda, la experiencia el ejemplo de mi mamá, quien me está guiando en todo”.

En el caso de Martorell, no pudo estar presente en la inauguración del evento en la mañana del jueves, debido a que se encuentra actualmente entrenando y a la espera de que lleguen las 8:30 a.m. del domingo, 3 de agosto, día en que tiene previsto viajar al espacio en la nave espacio Blue Origin.

Grupo de profesores, arquitectos y estudiantes que participaron de la exhibición “Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de La Fortaleza
Grupo de profesores, arquitectos y estudiantes que participaron de la exhibición “Escuela Taller: Arquitectura y Conservación de La Fortaleza”, que se puede ver en el evento “Tu casa segura y hogar saludable”. (Suministrada)

Gran participación

Durante la inauguración del evento, llevado a cabo en la mañana del jueves, también se anunció que este año se incluirá la exhibición “Escuela Taller: arquitectura y conservación de La Fortaleza”, presentada por estudiantes de la Escuela Central High, en Santuce. Por otro lado, la actividad también sirivó para reconocer a figuras y organizaciones destacadas que son importantísimas a la hora de gestionar emergencias y la protección ambiental, otorgándoles la “Medalla tu casa segura” y la “Medalla verde”.

Entre estos, se reconoció a Juan Rosado, administrador de Vivienda Pública; Omar Figueroa, subsecretario de la Vivienda; Héctor Morales Martínez, presidente de la Junta de Planificación; Norberto Almodóvar Vélez, secretario Auxiliar de la Oficina de Gerencia y Permisos (OGP); Carlos Acevedo, comisionado de Manejo de Emergencias del municipio de San Juan; Abner Gómez, comisionado de Emergencias Médicas; meteórologo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología; y la arquitecta Saritza Martínez, representante del Colegio de Arquitectos y Arquitectos Pasajistas de Puerto Rico y miembro de la Junta; entre otros.

También, contaron con la presencia de personal de la Puerto Rico Youth ChalleNGe Academy, una rama de la Guardia Nacional de Puerto Rico, que trabaja en la formación de jóvenes en disciplinas de emergencia y liderazgo, incluyendo el curso de First Responder y la certificación TEEN CERT, preparando a los cadetes para actuar en situaciones críticas.

Por otro lado, durante la duración de este evento, habrá diariamente actividades como charlas educativas, exhibiciones culturales y orientación profesional, entre otras.

Read Previous

Alertan sobre la obesidad infantil y su relación con el desarrollo mental y emocional

Read Next

“Mini Model World Puerto Rico” abre inscripciones y presenta a sus reinas rumbo al certamen internacional

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular