Cossec exporta su modelo de supervisión a República Dominicana

La Corporación Pública para la Supervisión y Seguro de Cooperativas de Puerto Rico (Cossec) apoyará al sector cooperativo de República Dominicana, compartiendo conocimientos, metodologías y estrategias que fortalezcan las cooperativas dominicanas.

La colaboración se oficializó este miércoles con la firma de un acuerdo de colaboración con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) de República Dominicana, lo que, a juicio de Mabel Jiménez Miranda, presidenta ejecutiva de Cossec, posiciona el modelo de supervisión cooperativa puertorriqueño como uno de los más sólidos y avanzados en el Caribe.

“La cooperación entre países hermanos, que comparten historia y desafíos comunes, es esencial para construir un cooperativismo caribeño fuerte, transparente y resiliente. Este acuerdo con Idecoop reafirma nuestro compromiso de ir más allá de nuestras fronteras para compartir conocimientos, acompañar procesos y defender un modelo económico solidario que pone al ser humano en el centro”, expresó Jiménez Miranda.

La colaboración contempla el intercambio técnico, asesoría institucional, programas de formación y alianzas estratégicas.

El acuerdo fue suscrito en la sede de Idecoop, en Santo Domingo, y, posteriormente, se celebró un encuentro institucional que reunió al Consejo General de la entidad y a un grupo representativo de líderes cooperativistas dominicanos, quienes respaldaron la alianza como una oportunidad para avanzar en la profesionalización del ecosistema cooperativo del país.

La solidez y crecimiento financiero que reporta hoy el sector cooperativo puertorriqueño requirió que el regulador local interviniera las cooperativas de ahorro y crédito y aprobara unas rondas de consolidaciones y liquidaciones en el sector.

Desde el 2020 hasta el 2024, se consolidaron y liquidaron unas 20 cooperativas de las 111 que operaban cuatro años antes, reduciendo el sector a 91 instituciones.

De acuerdo con los resultados financieros del sector, hasta diciembre de 2024, las acciones y depósitos sumaron unos $10,919 millones, lo que supuso un crecimiento de 1.8% al compararse con los depósitos obtenidos al cierre del 2023. Mientras, el número de socios se mantuvo estable con alrededor de 1.15 millones.

Tras el saneamiento del sector, Cossec recibió a inicios de este mes, por primera vez, la acreditación oficial de la National Association of State Credit Union Supervisors (Nascus).

Read Previous

VAPR lanza plan para modernizar servicios y atraer nuevos socios

Read Next

Natalia Zequeira Díaz deja su cargo en la comisaría de Instituciones Financieras

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular